Incyteful está destinado a profesionales sanitarios residentes en España

Identifícate

“A menudo pienso que mi vida sería muy diferente si no tuviera vitíligo”

Adaptado de Bibeau K, et al. Estudio mundial VALIANT (2022)1,2

El vitíligo es una enfermedad autoinmune crónica que provoca la pérdida del color de la piel en forma de manchas.1-6 Estas áreas de piel despigmentada no son dañinas ni dolorosas, pero reflejan un sistema inmune disfuncional y tienen un enorme impacto en la salud mental y el bienestar de los pacientes.1,5

Una enfermedad autoinmune compleja

El vitíligo puede aparecer en cualquier parte del cuerpo. Es una enfermedad que tiene una patogénesis compleja, causada por la destrucción autoinmune progresiva de melanocitos.2,3 Esto da lugar a una afección que elimina no solo la pigmentación, sino también la autoconfianza e incluso las perspectivas profesionales: aproximadamente 1 de cada 2 pacientes afirma que su vitíligo afectó a su elección profesional.1,3

Diferencias en la biología de la piel sana vs piel con vitíligo4,7

Diferencias biología de la piel

Imagen superior adaptada con permiso de John Wiley & Sons, Inc. Gan EY, et al. Pigment Cell Melanoma Res. 2017;30(1):28-40. Copyright© 2017.   
Imagen inferior adaptada con permiso de Frisoli ML, et al. Annu Rev Immunol. 2020;38:621-648. Copyright© 2020

La destrucción autoinmune de melanocitos conduce a la despigmentación de la piel4,7

Video thumbnail
Video thumbnail

El vitíligo sigue siendo uno de los desafíos más difíciles de la dermatología.5

¿Qué causa el vitíligo?

Las causas del vitíligo siguen siendo desconcertantes para los pacientes. Es un problema que puede resultar especialmente complicado para los pacientes más jóvenes, ya que pueden sacar sus propias conclusiones por la falta de información. Aproximadamente 1 de cada 4 pacientes descubre que tiene vitíligo antes de los 10 años de edad, casi la mitad de los pacientes con vitíligo desarrollan la enfermedad antes de los 20 y casi 8 de cada 10 pacientes descubren que tienen vitíligo antes de los 30.5

“Creía que no me lavaba bien y no se lo dije a mis padres”

Adaptado de Shankar. Cambio de cara (2022)8

Impacto del vitíligo en la calidad de vida

Video thumbnail

El vitíligo se produce por muchos factores

El vitíligo es una enfermedad causada por la interacción dinámica de varios factores.9 Estos incluyen:

Icono

Respuesta inmunitaria desregulada

  • Se halló un aumento anormal de la inmunidad innata en la piel y anticuerpos contra melanocitos en pacientes con vitíligo5
  • Disfunción del sistema inmune debida al reclutamiento de células inmunitarias innatas y adaptativas y a la producción de citocinas y proteínas proinflamatorias4
Icono

Estrés ambiental

  • Exposición a sustancias químicas y radiación ultravioleta4,5
  • Estrés mecánico, que puede causar desprendimiento y pérdida de melanocitos de la epidermis (melanocitorragia) y fenómeno de Koebner asociado10
  • Estrés emocional desencadenado por acontecimientos importantes de la vida11
Icono

Genética

  • Diversas variantes identificadas frecuentemente en genes de la inmunidad innata y adaptativa4
  • Mayor prevalencia de vitíligo entre los familiares inmediatos de los pacientes4
  • Existe un riesgo del 6% de vitíligo entre hermanos de un paciente afectado9
  • Existe un riesgo del 23% en gemelos idénticos9

“Después de fallecer mi padre, el vitíligo se volvió muy agresivo y empezó a extenderse cada vez más por la cara y el cuerpo”

Adaptado de la historia de Kirpal. (2020)12

Para algunos pacientes, el vitíligo también se asocia a largos periodos de estabilidad de la enfermedad seguidos de periodos más cortos de despigmentación acelerada.13 Esto hace que sea difícil para usted o sus pacientes tener la certeza de que no irá a más. Por eso aproximadamente a 3 de cada 4 pacientes con vitíligo les preocupa que su afección empeore con el tiempo.14

¿Qué subtipos de vitíligo existen?

Los diversos patrones de propagación y progresión de las lesiones pueden hacer que el vitíligo se diagnostique erróneamente: El diagnóstico de vitíligo puede tardar, de media, hasta 2,4 años. Además, se estima que el 44,9% de los pacientes refirieron un diagnóstico inicial incorrecto.15

Subtipos

Adaptado de Picardo M, Dell’Anna ML, et al. Vitiligo. Nat Rev Dis Primer. 2015;1(1):1-16.

Vitíligo no segmentario (VNS):

  • El sistema inmune ataca a los melanocitos funcionales 5,17
  • Cursa con lesiones que afectan a ambos lados del cuerpo y con una distribución simétrica 5
  • Normalmente progresa lentamente con un curso impredecible 5
  • Representa el 84-95% de los casos de vitíligo5

Vitíligo segmentario (VS):

  • Está relacionado con el mosaicismo somático17
  • Normalmente unilateral 5
  • Progresa rápidamente y luego se estabiliza (generalmente, menos progresivo que el VNS)5

Vitíligo indeterminado/no clasificado

  • El vitíligo focal (máculas localizadas) se clasifica como indeterminado hasta una evaluación más definitiva tras 1-2 años de seguimiento16
  • Las lesiones focales de larga duración o el vitíligo de la mucosa, si no se clasifican como SV, pueden quedar «sin clasificar»16

Es importante diferenciar clínicamente entre VNS y VS, ya que se cree que los mecanismos patogénicos subyacentes del VS son distintos y que muestra una mala respuesta a los tratamientos convencionales. Por lo tanto, es clave disponer de orientaciones actualizadas y claras sobre el diagnóstico para garantizar un tratamiento adecuado.4,5

1. Bibeau K, et al. Presented at: Maui Derm for Dermatologists; January 24, 2022.
2. Bibeau, K., et al. JAMA dermatology. 2023;159(10)1124–1128.
3. Ezzedine K, et al. Vitiligo. Lancet. 2015;386(9988):74-84.
4. Picardo M, et al. Nat Rev Dis Primer. 2015;1(1):1-16.
5. Bergqvist C, et al. Dermatol Basel Switz. 2020;236(6):571-592.
6. Rodrigues M, et al. J Am Acad Dermatol. 2017;77(1):1-13.
7. Riding RL, et al. J Immunol. 2019;203(1):11-19.
8. Shankar. Changing faces. Shankar’s story. Published online 2019. https://www.changingfaces.org.uk/story/shankars-story-it-takes-time-to-embrace-who-you-are/ Accessed 2025.
9. Rashighi M, et al. Dermatol Clin. 2017;35(2):257-265.
10. Kumar R, et al. Indian J Dermatol 2012.78(1):19-23
11. Papadopoulos L, et al. Clin Exp Dermatol. 1998;23(6):243-248.
12. Kirpal’s story: What makes you different makes you beautiful. Published Winter 2020.
https://www.changingfaces.org.uk/story/kirpals-story-what-makes-you-different-makes-you-beautiful/. Accessed 2025.
13. Gawkrodger DJ, et al. Br J Dermatol. 2008;159(5):1051-1076.
14. Bae JM, et al. Br J Dermatol. 2018;178(1):238-244.
15. Hamzavi, I. H., et al. Br J Dermatol. 2023; 189569-577
16. Van Geel N, et al. J Eur Acad Dermatol Venereol. 2023. doi: 10.1111/jdv.19451.
17. Rodrigues M, et al. J Am Acad Dermatol. 2017;77:17-29

ES/OPZL/P/25/0047 - Julio 2025

Advertencia

Está saliendo del sitio https://www.incyteful.es. Este enlace le llevará al sitio https://www.incyte.com, propiedad de Incyte Corporation y gestionado por la empresa.

La información que figura en esta página web está dirigida exclusivamente
a profesionales facultados para prescribir o dispensar medicamentos por lo que se requiere una formación especializada para su correcta interpretación.

¿Eres un profesional sanitario?